NOMBRE: PEPE LOBATO GARCIA
EDAD: 38
1.- ¿A qué Hermandad perteneces?
Jesús nazareno (Arahal), Santo Entierro (Arahal), Las Penas de San Vicente y Macarena (Sevilla)
2.- ¿Cuál es tu relación con las cofradías?
Hermano costalero y nazareno
3.- Tú primer paso: 
Nuestro padre Jesús Nazareno (Arahal)
4.- ¿Con que edad? 
19 
5.- Pasos que sacas Actualmente y que has sacado: 
Actualmente: La Magdalena (patrona), Inmaculada (Corpus), Virgen de los Dolores (Jesús nazareno)
He sacado: Virgen de los Dolores (Santo Entierro) y Virgen de los Dolores (Penas de San Vicente) y Ntro. Padre Jesús Nazareno de Arahal
6.- ¿Cuál te gustaría sacar?
El Desprecio de Herodes (Hermanad de la Amargura)
7.- ¿Costalero de Afición o Devoción?
Las dos cosas hay que llevar, pero ante todo costalero
8.- ¿Costalero o capataz?:
Costalero siempre
7.- ¿Costalero de Capataces o de las Imágenes?:
Costalero porque lo llevo dentro, pero si me aprietas de las imágenes
8.- ¿Tienes alguna manía antes de sacar una cofradía?:
Cuando me pongo en la trabajadera, rezo un Padre Nuestro en silencio y me acuerdo siempre del “Cruzcampo”, que fue el que me inició en este mundo.
9.- Una Cuadrilla: 
Virgen de los Dolores, hermandad de Jesús  Nazareno, (Arahal)
10.- Un Misterio: 
         La Mortaja
11.- Un palio:
Macarena
12.- ¿Siempre de frente o con cambios?:
12.- ¿Siempre de frente o con cambios?:
Siempre de frente
13.- Valora del 1 al 10, por importancia:
13.- Valora del 1 al 10, por importancia:
·        Forma física: 8
·        Capacidad de sacrificio: 10
·        Postura en el trabajo: 8
·        Ropa: 9
·        Colocación de la ropa: 10
·        Zapatillas: 5
·        Costalero: 10
·        Capataz: 8
·        La banda: 5
·        Uniformidad en el vestuario: 0
·        De frente: 8
·        Los cambios: 0
·        La afición: 8
·        La devoción: 8
14.- ¿Qué tipo de costal usas?
         Costal grande blanco
15.- ¿Cuántas vueltas de morcilla?
         Las suyas para que quede bien
16.- La visera del costal, ¿A qué altura debe estar?
         Por debajo de las cejas, pero que se pueda ver
17.- ¿Te preocupa la estética o el trabajo? ¿Y los costaleros en general?
         El trabajo.
         Los compañeros siempre te tienen que preocupar, pero debajo de las trabajaderas te encuentras de todo.
18.- ¿Hasta qué edad se podría estar metiendo un costalero? ¿Le pondrías límites? 
         Hasta la hora que sepa que no da más.
         No.
19.- ¿Hasta qué edad crees que aguantarás?
         No lo sé, cuando me llegue la hora
20.- Valora el nivel de nuestras cuadrillas:
En general, bueno
21.- ¿Una marcha preferida de cada estilo?:
21.- ¿Una marcha preferida de cada estilo?:
Cuarta trabajadera y Amargura
22.- ¿Cristo o Palio?:
Palio
23.-Un momento de la Semana Santa: 
La salida y entrada del Palio de los Dolores (Santo Entierro)
24.- Un lugar para ver un paso: ¿Cuál?
24.- Un lugar para ver un paso: ¿Cuál?
La calle Francos
25.- ¿Alguna anécdota?
25.- ¿Alguna anécdota?
En la entrada de la Inmaculada del Corpus, cuando me di cuenta, el compañero se había salido, y en su lugar, había dejado entrar a Francisco “El Grillito”. Iba sin costal, y le pregunte: ¿Y el costal?, y me respondió: a los artistas no nos hace falta costal. No tuve más remedio que aguantar la risa e irme con él hasta la última “arriá”. 
1 comentario:
Buen costalero,buena persona y compañero en la Patrona.
Publicar un comentario